498 utenti


Libri.itLUPOLA LIBELLULAABBECEDARIO STRAVAGANTENELLPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1346

¿Qué hace hombre al hombre?

Ser masculino implica ser duro, racional, no emocional y no llorar nunca. Un momento, ¿es cierto o se está usando un cliché que daña tanto a hombres como a mujeres por igual? Hoy los hombres quieren redefinir su masculinidad.
Cada vez más hombres, y mujeres, desean una nueva imagen de masculinidad. La ciencia les da la razón: a los niños se les sigue enseñando a no percibir sus emociones y reprimirlas para que puedan volverse fuertes e independientes. Sin embargo, esto perjudica a los niños y luego a los hombres. Se sienten culpables cuando sienten emociones ... continua

Nuevos aires en el boxeo tailandés - Las mujeres en el cuadrilátero

El muay thai, el deporte nacional de Tailandia, sigue siendo cosa de hombres. Sin embargo, cada vez son más las chicas y mujeres que aspiran a una carrera profesional en el cuadrilátero, cuestionando las viejas tradiciones.
El muay thai, también conocido como la lucha de los guerreros y los reyes, es una de las disciplinas más antiguas y tradicionales del mundo. El boxeo tailandés es un duro deporte de contacto. En Tailandia es tan popular como el fútbol en otros países: la retransmisión televisiva de los combates y las altas apuestas convierten a los ... continua

¿Cómo fomenta la educación en la primera infancia la inteligencia de los niños?

Los primeros cinco años de vida son decisivos: lo que sucede en ese tiempo marca el destino. Si se descuida la educación en la primera infancia, pueden surgir problemas irreparables, tanto para el niño como para la sociedad.
En los Estados Unidos, el gobierno apenas invierte en educación para la primera infancia. Sin embargo, los investigadores están de acuerdo en que los estímulos y la educación que los niños reciben durante sus primeros cinco años pueden tener una influencia decisiva en el resto de su vida. La falta de educación en la primera infancia no ... continua

La ciencia del miedo

¿Por qué están aumentando los trastornos de ansiedad? ¿Existe alguna píldora contra la ansiedad? Temblores, palpitaciones, sudores, estrés... La ansiedad es esencial para sobrevivir, pero también puede enfermar.
¿Cómo afecta la pandemia del coronavirus en nuestra ansiedad? ¿Puede superarse el vértigo con la ayuda de la realidad virtual? ¿Por qué a muchas personas les gusta tanto sentir miedo y cuáles son los efectos positivos? Ante las reacciones de miedo, la amígdala en el cerebro toma el control del cuerpo y la mente. En los últimos años, ... continua

La vida de los superricos en África Central

El Congo es uno de los países entre los más pobres del mundo con mayor porcentaje de millonarios. El documental retrata a personas que han alcanzado la riqueza: músicos, propietarios de minas, empresarios y predicadores de dudosa fama.
La República Democrática del Congo es rica en materias primas, pero son pocos los que se benefician de ellas. Mientras el 60 % de los habitantes del Congo vive con menos de 1,25 dólares diarios, empresarios, artistas, antiguos líderes rebeldes o predicadores evangélicos cosechan los frutos del crecimiento económico. Muchos ... continua

Asteroides - ¿Un nuevo El Dorado en el espacio?

La extracción de recursos minerales en asteroides pronto podría ser realidad. Aunque todavía suene a ciencia ficción, las corporaciones y países poderosos ya han trazado planos detallados y trabajan febrilmente para asegurarse la riqueza del espacio.
¿Cómo se supone que continuará el crecimiento económico descontrolado cuando los recursos naturales de la tierra se hayan agotado? Hace tiempo que las grandes corporaciones y los gobiernos hacen planes para extraer recursos naturales en las vastas extensiones del espacio. ¿Qué tan lejos está la humanidad de ... continua

En busca de tesoros en Turkmenistán

Turkmenistán es uno de los países más desconocidos del mundo. Por primera vez en diez años, un equipo de filmación visitó sin obstáculos impresionantes excavaciones arqueológicas y acompañó a investigadores a regiones prohibidas durante mucho tiempo.
Este país era considerado la región más pobre de la Unión Soviética. Actualmente, el petróleo y el gas natural han enriquecido a Turkmenistán. Hace 4.000 años en Turkmenistán se encontraba uno de los centros de poder del mundo antiguo, algo que apenas se conoce en Occidente. Aunque floreció al mismo ... continua

¿Estamos preparados para la próxima crisis financiera?

¿Por qué se tiene que enfrentar el mundo a una crisis financiera tras otra? ¿De dónde surgen los riesgos? El documental lanza ideas que invitan a reflexionar sobre cómo se podría diseñar el mundo financiero para estar mejor preparados para el futuro.
Desde 2008, la confianza entre los ciudadanos y el mercado financiero se ha visto profundamente afectada. Muchas personas se sienten desamparadas y abrumadas por los acontecimientos. ¿Cómo se ha podido llegar tan lejos? ¿Y será posible algún día salir de esta miserable espiral de crisis? Los muchos miles de ... continua

Las Maldivas - Un archipiélago con el agua al cuello

Thilafushi, la isla vertedero de las Maldivas, crece un metro cuadrado al día. Pero la instructora de buceo Shaahina Ali tiene un remedio. Se asegura de que el plástico se recicle y se utilice como barrera flotante contra la subida del nivel del mar.
Durante décadas, la basura de los casi 400.000 habitantes de este archipiélago y la basura de los turistas simplemente se tiraba. La instructora de buceo Shaahina Ali se negó a aceptar esta situación. Casi a diario viaja con sus compañeros de buceo de isla en isla en el Océano Índico. Junto con una organización ... continua

El Concorde - La caída de una leyenda

El Concorde fue el avión de pasajeros más espectacular que se haya construido jamás. Pero el 25 de julio del año 2000, un Concorde francés se estrelló y provocó la muerte de 113 personas. Poco después, terminó la era del único avión de pasajeros supersónico del mundo.
El Concorde sigue siendo hoy un mito, considerado una maravilla de la ingeniería que revolucionaría para siempre la aviación. Capaz de duplicar la velocidad del sonido, el Concorde volaba en tres horas y media de Londres a Nueva York. Un lujo al alcance de muy pocos: ejecutivos, estrellas ... continua